Alpargatasのカラバカ:歴史と伝統 - KOVAN 1924 コンテンツへスキップ

カート

カートが空です

記事: Alpargatas de Caravaca: Historia, Tradición y el Camino hacia la Indicación Geográfica Protegida (IGP)

Alpargatas de Caravaca: Historia Tradición y el Camino hacia la Indicación Geográfica Protegida (IGP)

Alpargatas de Caravaca: Historia, Tradición y el Camino hacia la Indicación Geográfica Protegida (IGP)

Alpargatas de Caravaca: Historia Tradición y el Camino hacia la Indicación Geográfica Protegida (IGP)

Caravaca de la Cruz, Cuna de la Alpargata Artesanal en España

Caravaca de la Cruz, en la Región de Murcia, es sinónimo de tradición en la fabricación de alpargatas. Desde hace más de un siglo, generaciones de artesanos han trabajado con yute, esparto y cáñamo para dar forma a un calzado que trasciende modas y fronteras. Hoy, en pleno siglo XXI, este legado cobra aún más relevancia con la posibilidad de obtener el reconocimiento de Indicación Geográfica Protegida (IGP) para las alpargatas de Caravaca.

El Yute de Caravaca: Un Patrimonio Único en Europa

En la reciente Conferencia sobre Indicaciones Geográficas Industriales y Artesanas, organizada por la European Union Intellectual Property Office (EUIPO), se destacó la importancia del yute de Caravaca y su papel fundamental en la fabricación de alpargatas. Este evento marcó un hito, ya que CALZIA (Asociación de Industrias del Calzado y la Alpargata de la Región de Murcia) presentó este producto como candidato a la Indicación Geográfica Protegida (IGP), un sello que avala la autenticidad y calidad del producto.

Este reconocimiento no solo destacaría la calidad artesanal de las alpargatas, sino que también protegería a los fabricantes locales frente a imitaciones de menor calidad que se producen en otros países. En un mundo globalizado donde la competencia es feroz, la IGP garantizaría que las alpargatas de Caravaca sean reconocidas como un producto de origen, calidad y tradición.

El Proceso de Fabricación de las Alpargatas de Caravaca

Las alpargatas artesanales siguen un proceso de fabricación que ha pasado de generación en generación. En Kovan 1924, mantenemos esta tradición viva, combinando técnicas centenarias con innovaciones para ofrecer alpargatas de alta calidad fabricadas en España.

1️⃣ Selección de materiales naturales: Se utilizan fibras naturales como el yute y el esparto, materiales ecológicos y sostenibles.
2️⃣ Hilado y trenzado: Las fibras se convierten en hilos, que posteriormente se trenzan para dar forma a las suelas.
3️⃣ Urdido y vulcanizado: Las trenzas de yute se colocan en un molde y se vulcanizan con goma para reforzar la base de la alpargata.
4️⃣ Corte y aparado: Se preparan las telas y los materiales que conformarán el cuerpo de la alpargata.
5️⃣ Cosido artesanal: Mediante el cosido punto ojal, el corte de la alpargata se une manualmente a la suela. Este es un proceso completamente artesanal que garantiza resistencia y durabilidad.
6️⃣ Acabados finales y control de calidad: Cada par de alpargatas pasa por un riguroso proceso de revisión para asegurar su calidad antes de llegar a los clientes.

📽️ Mira cómo fabricamos nuestras alpargatas en nuestra fábrica en Caravaca de la Cruz 👇
🔗 Vídeo del proceso de fabricación

Kovan 1924: 100 Años de Historia Fabricando Alpargatas en España

En Kovan 1924, llevamos un siglo produciendo alpargatas de alta calidad, combinando tradición y diseño moderno. Nacimos de la histórica Ruiz Bernal, una fábrica familiar que ha mantenido vivo el arte de la alpargata a lo largo de cuatro generaciones.

Desde Caravaca de la Cruz, seguimos fabricando alpargatas artesanales, hechas a mano y con materiales 100% naturales, apostando por la sostenibilidad y la calidad en cada par. Nuestro compromiso con la tradición y la innovación nos ha convertido en un referente en la industria del calzado artesanal en España.

🔗 Descubre nuestra historia: Nuestra historia en Kovan 1924

IGP: Un Futuro Prometedor para las Alpargatas de Caravaca

El reconocimiento como Indicación Geográfica Protegida (IGP) marcaría un antes y un después en la industria alpargatera. Este sello otorgaría a las alpargatas de Caravaca un estatus especial, diferenciándolas de las producciones en serie que no respetan el proceso artesanal.

Con esta certificación, se consolidaría el valor de un producto hecho en España, asegurando que cada alpargata sea fabricada con los estándares de calidad más altos. Además, fortalecería la industria local y generaría mayor confianza en los consumidores que buscan autenticidad y exclusividad.

Compra Alpargatas Artesanales Directamente de Fábrica

Si quieres formar parte de esta tradición y llevar contigo un calzado con siglos de historia, en Kovan 1924 te ofrecemos alpargatas de Caravaca auténticas.

🛒 Compra online aquí:
🔹 Colección Verano
🔹 Alpargatas de Mujer
🔹 Alpargatas de Hombre
🔹 Outlet - Ofertas especiales

👞 Compra calidad, tradición y diseño en un solo lugar: Tienda online Kovan 1924

Conclusión: La Artesanía de Caravaca en su Mejor Momento

Las alpargatas de Caravaca son más que un simple calzado: son un símbolo de identidad, tradición y artesanía. Con la propuesta de IGP en marcha, estamos cada vez más cerca de ver este producto reconocido como una joya del calzado español.

Desde Kovan 1924, seguimos apostando por la calidad, la sostenibilidad y la autenticidad en cada alpargata que fabricamos. Si buscas alpargatas de fabricación artesanal en España, nuestra tienda online te ofrece lo mejor de esta tradición centenaria.

📢 Únete a la revolución de la alpargata española y apoya la producción local. ¡Compra directamente de nuestra fábrica y lleva contigo un pedazo de historia!

📍 Visítanos en Caravaca de la Cruz o compra online en kovan1924.com

Read more

El alma de la tradición: Así se trenzaba el cáñamo para fabricar alpargatas
alpargatas

El alma de la tradición: Así se trenzaba el cáñamo para fabricar alpargatas

¿Te has preguntado alguna vez cómo se fabricaban las alpargatas hace décadas, cuando cada par era una obra maestra artesanal? En este artículo, te llevamos al corazón de nuestra fábrica en Caravac...

もっと見る